Monster Match
- Claudia Galiano
- 3 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Un juego ágil, divertido y muy portable.
Jugadores | De 2 a 6 |
Edad recomendada | +6 |
Duración de la partida | 10 minutos |
Ayuda a desarrollar... | Estrategia, asociación, conteo y atención. |
| |
¿Qué hay en la caja?
55 cartas de monstruo.
2 dados (uno para las partes del cuerpo y otro para los números)
Una ficha de "Poff".
¿Cuál es el objetivo del juego?
Conseguir acabar con los monstruos que se están comiendo todos los donuts de la ciudad. Gana quien consiga atrapar a los monstruos más comilones.
¿Cómo se juega?
Colocamos la ficha de "Poff" en el centro de la mesa. Y diez cartas de monstruo al azar a su alrededor. El resto de cartas, boca abajo a un lado.
El primer jugador tira los dados y todos los jugadores a la vez deberán buscar algún monstruo que cumpla con los requisitos que indican los dados (un monstruo con 5 patas, por ejemplo).
Cuando un jugador encuentra un monstruo que cumpla con las características, deberá poner un dedo encima.
La ronda termina cuando todos los jugadores hayan elegido un monstruo de forma correcta o cuando no queden más monstruos que coincidan con lo indicado.
Los jugadores que hayan elegido un monstruo correcto, se lo llevan y lo colocan en su montón individual.
Si no hay ninguno que coincida, deberemos poner el dedo en la carta "Poff". Entonces, ese jugador se lleva la primera carta del montón y se colocan otras 10 cartas más boca arriba en el centro de la mesa.
La partida termina cuando se acaban todas las cartas del montón. En ese momento debemos contar no los monstruos que tenemos, si no los donuts que se hayan comido.
Opinión
Monster Match es un juego que engancha.
Lo mejor:
Partidas cortas y divertidas.
Reglas muy fáciles de comprender.
Apto para jugar en familia y con varias edades. (Si las edades o habilidades de los jugadores difieren demasiado, podemos adaptar la dinámica jugando por turnos en lugar de todos a la vez en la misma ronda).
Formato muy pequeño y fácil de transportar (además de muy simpático).
Lo peor:
Nada.
Comments