top of page

Gerónimo Stilton: El misterioso robo del siglo.

  • Foto del escritor: Claudia Galiano
    Claudia Galiano
  • 18 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

¿Conseguirás resolver el misterio?


Jugadores

2 - 4

Edad recomendada

+8

Duración de la partida

20 minutos

Ayuda a desarrollar...

Funciones ejecutivas, memoria, concentración, razonamiento, deducción, toma de decisiones.

¿Qué hay en la caja?


  • 1 manual de reglas.

  • 48 cartas de investigación.

  • 15 cartas de misterio.

  • 5 cartas de misterios adicionales.

  • Tablero de horas.

  • Bloc de hojas de investigación.


¿Cuál es el objetivo del juego?


Descubrir qué objeto ha sido robado, dónde está escondido y quién lo ha hecho.


¿Cómo se juega?


Se apartan tres cartas misterio (una de objeto, otra de lugar y otra de personaje) de forma aleatoria y secreta y se guardan hasta el final de la partida. Ese será el misterio que deberemos resolver.

A continuación se coloca el reloj en el centro de la mesa y las doce cartas misterio a su alrededor. Se reparte a cada jugador tres cartas de investigación (el resto en un mazo junto al reloj) y una hoja donde deberán ir tachando las pistas falsas que van descubriendo hasta encontrar la solución al misterio.

Cada jugador en su turno podrá descubrir de forma secreta una de las pistas del reloj y tacharla en su hoja de investigación. De esta forma irá descartando objetos, lugares y sospechosos, hasta quedarse tan solo con uno de cada grupo, que será la respuesta al enigma inicial.

El jugador que primero consiga descubrir el misterio, habrá ganado la partida.


Pero además de eso, el juego cuenta con cinco misterios adicionales que podrán ser resueltos con ayuda de las pistas que encontraremos impresas en la propia caja.







Opinión


Es un juego divertido y entretenido.


Lo mejor:

  • Al contrario que otros juegos de la misma editorial, en este caso, la caja está fabricada con un cartón mucho más resistente.


Lo peor:

  • El bloc de investigación es fungible y limitado. Habría estado mejor que las hojas de investigaciones tuviesen un formato plastificado para que pudiesen utilizarse de forma reiterada e ilimitada.












Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page