top of page

El laberinto mágico

  • Foto del escritor: Claudia Galiano
    Claudia Galiano
  • 3 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Memoria y diversión con una presentación inmejorable.



Jugadores

De 2 a 4

Edad recomendada

+6

Duración de la partida

20-30 minutos

Ayuda a desarrollar...

Memoria de trabajo, estrategia, toma de decisiones, orientación espacial.

¿Qué hay en la caja?


  • 24 muros de madera

  • 24 pequeñas fichas con símbolos mágicos.

  • 4 fichas de mago (peones) imantadas

  • 4 bolas metálicas

  • 1 dado con números del 1 al 4


¿Cuál es el objetivo del juego?


Cada mago debe conseguir 5 símbolos mágicos antes que sus contrincantes. Sin embargo, ha de tener buena memoria para no caer en las trampas que habrá por el camino.


¿Cómo se juega?


  1. Antes de nada, debemos colocar los muros de madera bajo el tablero (podemos hacerlo de forma libre o como nos indica el manual).

  2. Escogiendo de forma aleatoria un símbolo debemos ir tirando el dado por turnos y avanzando por el tablero (en línea recta, nunca en diagonal) hasta conseguir llegar a él.

  3. Por supuesto, esto no será un camino de rosas... Existen muros invisibles que harán a nuestros magos regresar a la casilla inicial, así que debemos memorizar y esquivar esos obstáculos para conseguir ser los primeros en obtener 5 símbolos mágicos y convertirnos en el mago más envidiado del laberinto.



Opinión


El laberinto mágico es un juego divertidísimo para jugar en familia.



Lo mejor:

  • Partidas cortas y divertidas (ideal para toda la Primaria)

  • Aunque la edad recomendada por Devir es +6, podemos jugar con niños más pequeños ya que las reglas del juego son extremadamente sencillas.

  • Podemos adaptar la duración de la partida acordando el número de símbolos mágicos que debemos conseguir.

  • Nos parece un juego muy interesante de cara a la estimulación cognitiva de los mayores de la familia.


Lo peor:

  • Nada.








Komentari


bottom of page