Bloques de Base 10 o multibase.
- Claudia Galiano
- 10 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 dic 2021
Excelente recurso para la mejora de la competencia matemática.

Los bloques base 10, o multibase, son un recurso manipulativo para el aprendizaje del sistema de numeración decimal. Con él, podemos hacer operaciones básicas de forma muy visual.
Consta de UNIDADES (cuadraditos pequeños), DECENAS (Barras equivalentes a 10 unidades), CENTENAS (placas de 10x10) y un MILLAR (cubo de 10x10x10).
Las aplicaciones en el aula son muy numerosas, pero especialmente útiles en la etapa Primaria. Con los bloques de base 10 podemos comenzar representando números de hasta 4 cifras y su valor posicional, lo cual es imprescindible antes de comenzar a realizar operaciones con ellos. Pero una vez que dominen esto, podremos comenzar a:
Sumar: Los niños entenderán fácilmente que sumar es lo mismo que juntar y añadir. Aprenderán a realizar conjuntos de 10 elementos y rápidamente adquirirán destreza en el cálculo mental. Aprenderán que 10 unidades pueden convertirse en una decena y, a su vez, diez decenas en una centena.
Restar: De igual manera, entenderán que restar es quitar, y cómo descomponer decenas o centenas para poder restarlas.
Multiplicar: Entenderán el sentido de las multiplicaciones (4x3 = 4+4+4) y a ordenar las piezas de manera que podamos saber cuántas unidades hay sabiendo solo el ancho y el alto, por ejemplo.
Dividir: El concepto de la división como reparto puede ser mostrado de forma muy visual a través de este material, aunque en este caso necesitaremos algún otro elemento como divisor (por ejemplo una huevera donde poder repartir las unidades).
Se trata, por tanto, de un material altamente recomendable para metodologías en las que busquemos el descubrimiento como motor de aprendizaje. Facilitan la adquisición del aprendizaje de las operaciones básicas de forma muy visual, haciendo que el aprendizaje se produzca de forma natural y significativa.
Comments