top of page

3 deseos

  • Foto del escritor: Claudia Galiano
    Claudia Galiano
  • 9 feb 2022
  • 3 Min. de lectura

Un juego que te hará reflexionar sobre cuánto conoces a los demás...


Jugadores

3 - 8

Edad recomendada

+6

Duración de la partida

20 minutos

Ayuda a desarrollar...

Intuición, toma de decisiones, empatía, percepción, creatividad, imaginación, expresión oral, estructura del discurso...

¿Qué hay en la caja?


  • Un tablero.

  • 8 fichas de madera de colores.

  • 96 cartas.

  • Un manual de juego.


¿Cuál es el objetivo del juego?


Conseguir el mayor número de puntos adivinando los deseos del resto de jugadores.



¿Cómo se juega?


Viajando por el desierto nos encontramos una lámpara mágica de la que emerge un genio un tanto peculiar. Esta vez no seremos nosotros quienes pidamos deseos, si no que el genio será quien nos ofrezca tres deseos. Tras interpretarlos y explicarlos, decidiremos en secreto cuál de los tres deseos nos gusta más y cuál menos. Después de tomar nuestra decisión, el resto de jugadores comenzará a realizar sus suposiciones sobre lo que nosotros hemos elegido. Y si están muy, muy seguros de cuál es el deseo que más nos gusta o nos disgusta podrán doblar su apuesta (las cartas de apuesta doble no se recuperan, así que hay que estar bien seguro de cuándo utilizarlas).


Una vez que todos los jugadores han hecho sus apuestas, el agraciado por el genio, deberá revelar sus preferencias, justificando sus razones para la elección. Momento en el cual, los apostantes verán si sus suposiciones eran correctas o no, ganando un punto por cada acierto (y dos puntos si su apuesta era doble).


Hecho el recuento de puntos, cada jugador podrá avanzar en el tablero tantas casillas como puntos haya obtenido en la jugada. Y el portador de la lámpara también podrá avanzar. En su caso, recibirá un punto por cada jugador que haya adivinado completamente todos sus gustos.



Opinión


Se trata de un juego diferente. Un juego que apuesta por el conocimiento del otro. Sin rivalidades y con el único objetivo de interesarse por el gusto de los demás.


Es un juego sobradamente útil en la clase de Primaria. Vivimos en un mundo en el que la empatía brilla por su ausencia y en este juego es la principal protagonista. Debemos hacer el ejercicio de ponernos en el lugar del otro y conocer sus gustos y preferencias con el simple objetivo de jugar y nunca juzgar. Y esto, en los tiempos que corren, está en peligro de extinción.

Además, desarrolla habilidades comunicativas trabajando la expresión oral para justificar las razones que nos llevan a elegir un deseo y no otro. Y las utilidades dentro del área del lenguaje son innumerables (desde debates orales hasta actividades de expresión escrita, pasando por producción de textos colaborativos o descriptivos, por poner algunos ejemplos).


Lo mejor:

  • Troquel Games es una empresa española que utiliza solo materiales de origen sostenible, y eso es un punto a favor por sí solo.

  • Desarrolla muchas capacidades importantes en la etapa primaria (especialmente en el primer ciclo) como son la expresión oral.

  • Posibilidad de adaptación. Se puede jugar con niños a partir de 4 años si el adulto se encarga de leer y explicar los deseos y eliminando las cartas de apuesta doble. Lo entenderán a la perfección y se divertirán imaginando.

  • Los innumerables deseos propuestos por el genio son divertidos y originales, lo cual hace que los niños y niñas se enganchen al juego con el afán de descubrir los siguientes deseos.

  • Es un juego excelente para jugar en familia... ¡nos podemos llevar muchas sorpresas!


Lo peor:

  • Echamos en falta un contenedor más sólido. El juego viene en una caja de cartón fino bastante endeble (lo cual justifica su precio). En @lamochiladelduende somos muy fans de los juegos en formato lata y este sería un excelente candidato para ello.










Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page